top of page

¿Cuál es la respuesta de YMCA ante la problemática de la niñez migrante?

  • Foto del escritor: MARTHA LUCIA CARRETERO BOLAÑOS
    MARTHA LUCIA CARRETERO BOLAÑOS
  • 2 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

Autor del artículo: Margarita RomeLa

Fecha de publicación: 2 de septiembre del 2021

Palabras Clave: Conocimiento, pobreza, violencia, población, emigrantes.


El objetivo principal es brindar conocimiento y propuestas a la problemática social que genera la niñez migrante sin acompañamiento, específicamente en aquella que se traslada desde México hacia Estados Unidos.


Ruiz es especialista en Migración Internacional el fenómeno de la niñez migrante se encuentra en diversas ciudades, esto se debe a: Violencia extrema por grupos armados, narcotráfico y pandillas.

  • Pobreza extrema y falta de oportunidades en comunidades de origen.

  • Violencia familiar, de género y sexual.

  • Separación familiar.

La iniciativa es brindar un hogar temporal a menores no acompañados deportados por autoridades estadounidenses, durante la pandemia, Casas YMCA logró que 40 menores tuvieran asilo en Estados Unidos entre 2020 y 2021. Mientras que en 2020 fueron atendidos 1525 NNA.

Me parece genial que implementen este tipo de ayudas para las personas vulnerables que pasan por este tipo de situaciones, de hecho, si otros países tomaran conciencia e hiciera posible aun mas estas ayudas, muy seguramente fueran mas las personas beneficiadas.

 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por MARTHA LUCIA CARRETERO BOLAÑOS. Creada con Wix.com

bottom of page