top of page

Se lleva a cabo la Feria del Empleo para personas con discapacidad de la CONFE

  • Foto del escritor: MARTHA LUCIA CARRETERO BOLAÑOS
    MARTHA LUCIA CARRETERO BOLAÑOS
  • 12 oct 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 16 nov 2021

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 5 de octubre de 2021

Palabras Clave: Programas, accesibilidad, ayuda, discapacidad, condición.



El número de personas que viven con la condición de discapacidad en el país y que tienen la edad suficiente y las ganas de trabajar, es de aproximadamente el 11.24% de la población. Esto se traduce a una contribución considerable para la economía (si estas pagarán impuestos), “por lo que la exclusión resulta muy cara”.


Se realizan programas de inclusión desde un enfoque asistencialista como talleres protegidos, el autoempleo o trabajos con poca remuneración. Estas iniciativas hacen que se premien a los empresarios por contratar a personas con discapacidad como si fuese una “concesión graciosa”, y no es así, es una obligación que dicta la Convención.


La Dra. mencionó que este logro ayuda a promover la accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad y, afirmó que el ejercicio pleno del derecho al trabajo es de suma importancia ya que, contribuye a que se puedan ejercer otros derechos como el acceso a una sana alimentación, a la educación y a la salud.


En mi opinión me parece super importante e interesante que tengan en cuenta a las personas que tienen esta condición de discapacidad debido a que no es un una razón que los haga incapaces para poder cumplir con su trabajo y poder cumplir sus sueños.

 
 
 

Komentarze


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por MARTHA LUCIA CARRETERO BOLAÑOS. Creada con Wix.com

bottom of page